El 29 de septiembre de 1966 fue inscrita, con el número nacional 3.827 de la Sección 1ª, en el Registro Nacional de Asociaciones.
Fue declarada de "Utilidad Pública" por acuerdo del Consejo de Ministros adoptado en su reunión del día 24 de abril de 1970.
La Asociación Española Contra el Cáncer tiene su sede central en Madrid y desarrolla su actividad en toda España gracias a sus 52 Juntas Provinciales, con representación en más de 2.000 localidades de todo el país.
La aecc está constituida por voluntarios, socios y personal contratado que, en un proyecto conjunto, dirigen todos sus esfuerzos a ser más eficaces y ágiles a la hora de detectar las necesidades y prioridades de actuación. La integridad, profesionalización, dedicación y capacidad de respuesta de todos los miembros que componen la entidad ha generado una cultura común caracterizada por un continuo dinamismo.
La misión de la Asociación es la lucha contra el cáncer en todas las modalidades conocidas o que en el futuro se conozcan.
Desde esta perspectiva, sus funciones se articulan en tres pilares básicos:
1. Representa a la sociedad civil ante los poderes constituidos para facilitar la adopción de medidas y políticas que garanticen servicios para la prevención de la enfermedad, la investigación y mejor asistencia de los afectados por ella.
2. Promueve la participación y la movilización ciudadana con el objeto de implicar a la comunidad en la búsqueda de soluciones en la lucha contra el cáncer.
3. Planifica y ejecuta estrategias, programas y servicios de atención a los enfermos y sus familias, de prevención, de formación e investigación.